Esto no es contar historias. Es un sistema de memoria que resurge a través de una documentación radical.
Emergent Conversations es una colección de escritos situados, ensayos visuales
y sistemas de memoria en curso.
Soy Joel De las Heras Beán, artista español, educador y especialista en ética digital.
Empecé en la fotografía y el diseño, aprendiendo a construir imágenes que hablaran en silencio.
Con el tiempo, cambié hacia los sistemas: cómo se mide el potencial, a quién se excluye y por qué.
Ahora enseño Inteligencia Artificial a través de la memoria, el diseño crítico y la pedagogía radical.
No busco respuestas, archivo preguntas. ¿Qué ocurre cuando los sistemas olvidan?
Esto no es contar historias. Es un sistema de memoria que resurge a través de una documentación radical.
Emergent Conversations es una colección de escritos situados, ensayos visuales
y sistemas de memoria en curso.
Soy Joel De las Heras Beán, artista español, educador y especialista en ética digital.
Empecé en la fotografía y el diseño, aprendiendo a construir imágenes que hablaran en silencio.
Con el tiempo, cambié hacia los sistemas: cómo se mide el potencial, a quién se excluye y por qué.
Ahora enseño Inteligencia Artificial a través de la memoria, el diseño crítico y la pedagogía radical.
No busco respuestas, archivo preguntas. ¿Qué ocurre cuando los sistemas olvidan?
Este sitio web no recoge datos, no almacena cookies ni rastrea comportamientos. Existe únicamente como un espacio para la libre expresión, la memoria y la justicia poética, libre de anuncios, algoritmos o intenciones comerciales. Lo que lees aquí no es un producto, sino un contra-documento: un testimonio contra la negligencia institucional, un espacio donde las historias borradas por el sistema reclaman su voz. Todos los contenidos están protegidos por el derecho a la libertad de expresión y a la creación artística según la legislación nacional y europea. El sistema borra. Nosotros archivamos.
Este sitio web no recoge datos, no almacena cookies ni rastrea comportamientos. Existe únicamente como un espacio para la libre expresión, la memoria y la justicia poética, libre de anuncios, algoritmos o intenciones comerciales. Lo que lees aquí no es un producto, sino un contra-documento: un testimonio contra la negligencia institucional, un espacio donde las historias borradas por el sistema reclaman su voz. Todos los contenidos están protegidos por el derecho a la libertad de expresión y a la creación artística según la legislación nacional y europea. El sistema borra. Nosotros archivamos.